TP Gestión de compras en el pequeño comercio (75 h)
Objetivos
- Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de garantizar la capacidad de respuesta y abastecimiento del pequeño comercio.
- En concreto el alumno será capaz de: Determinar las necesidades de compra y reposición de productos de pequeños comercios a partir de distintos escenarios de previsión de ventas tendencias capacidad del punto de venta rotación stock disponible y coste de distintos tipos de productos.
- Aplicar técnicas de compra en la selección de proveedores y negociación de las condiciones de adquisición del surtido de productos de pequeños comercios.
- Elaborar la documentación relativa al proceso de aprovisionamiento de productos especificando cantidades y condiciones de suministro y procedimientos de tramitación utilizados habitualmente con proveedores y centrales de compra en pequeños comercios.
- Aplicar técnicas de organización y gestión en el aprovisionamiento y almacenaje de productos en pequeños comercios que aseguren la capacidad de respuesta y conservación del surtido de productos utilizando aplicaciones ofimática específicas.
- Analizar la rentabilidad de productos-tipo de pequeños comercios utilizando ratios e indicadores sencillos de ventas manteniendo y actualizando un surtido de productos competitivo de calidad e innovador.
Contenido
UD1. Planificación de compras en el pequeño comercio.
UD2. Técnicas de negociación con proveedores.
UD3. Gestión admnistrativa de pedidos.
UD4. Almacenaje y gestión del aprovisionamiento del pequeño comercio.
UD5. Análisis y gestión del surtido de productos en el pequeño comercio.
¡Me interesa este curso!
Rellena este formulario de pre-inscripción y pronto te contactaremos para formalizarla. La pre-inscripción no te compromete a nada, tan solo dínos que este curso te interesa ¡y recibirás más información!
Contenido
UD1. CREACIÓN DE UNA TIENDA VIRTUAL.
UD2. GESTIÓN DE TIENDA VIRTUAL.
UD3. GESTIÓN DE TIENDA VIRTUAL.
UD4. CÓMO CONSEGUIR MÁS CLIENTES.
4.1. Exponer adecuadamente los productos en la tienda virtual.
4.2. Posicionamiento en Google y optimización SEO.
4.2.1. Optimización interna de los textos.
4.2.2. Creación de enlaces. Link building.
4.2.3. Búsqueda de enlaces externos.
4.2.4. Directorios.
4.2.5. Utilización de las Estadísticas de Búsqueda de Google.
4.3. Pago por clic Google AdWords.
4.3.1. Cómo funciona el pago por clic en AdWords.
4.3.2. Herramienta para palabras clave.
4.4. Promoción en redes sociales.
4.4.1. Promoción del negocio en YouTube, Facebook, etc.
4.5. Analizar la rentabilidad de las acciones de marketing.
4.5.1. Estadísticas con Google Analytics.
4.5.2. Darse de alta e instalar Google Analytics.
4.5.3. Analizar con Google Analytics.